Blogger Template by Blogcrowds.

Mostrando las entradas con la etiqueta DCU. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DCU. Mostrar todas las entradas

Asume Nueva Mesa Directiva DCU

miércoles, octubre 10, 2007


Hoy 10 de Octubre del 2007, La DCU de la Universidad Central eligió mediante votación la Mesa Directiva que encabezara los destinos de nuestra Colectividad durante 1 año.
La elección procedió con normalidad y reino el clima de integración y unidad.
La Mesa Directiva que asume esta integrada por Juan Alvarez en la Presidencia, Tomás Goldsack en la Vicepresidencia y Claudio Chiarella en la Secretaria General.
Desde ya como equipo les deseamos el mayor de los éxitos para encabezar este periodo que recién comienza, además de toda la fuerza y el apoyo que como equipo brindaremos.



Mucho Éxito.




Juan Alvarez Salazar
Presidente DCU





Tomás Goldsack Merino
Vice Presidente DCU




Claudio Chiarella
Secretario General DCU

Resultados del Encuesta sobre la Aprobacion de la gestion del Decano

miércoles, octubre 03, 2007


Apruebas la Gestión del Decano de Derecho?

Opción: ___________________________Porcentaje ____Votos
Si, ha hecho una excelente gestión ___________7%_________ 2

Si, ha hecho lo que esta en sus manos._________7%_________ 2

No, creo que falta mucho que hacer en la Facultad_23%________7

No, realmente mala la gestión _______________53%_______ 16

No me interesa lo que haga o deje de hacer Guzmán. 10%_______3

30 Votos Totales


De esta encuesta podemos inferir de que hace falta un gran cambio de acciones en las políticas que ha realizado el Decano en nuestra facultad, ya que el porcentaje mayoritario de alumnos que votaron no aprueba su gestión.

El Rol de las Universidades

miércoles, septiembre 12, 2007

El Rol de la Universidad.

A la hora de reflexionar sobre la importancia de nuestra participación en el país, de nuestro rol en la sociedad como futuros profesionales, nos salta la duda mas importante e inquietante de todas, “el rol de las Universidades en el esquema social actual”, si bien el titulo puede sonar complejo, atingente y hasta latero, es bueno vislumbrar que actualmente este es el debate principal que se ha dejado de lado, un tema que es causa de un sinnúmero de situaciones que nos aquejan a diario. Hace algún tiempo en Chile, las Universidades se concebían como el lugar en el cual, estudiantes, profesores, expertos y la sociedad se daban cita para discutir acerca de temas nuevos, probar esquemas, inventar nuevos modelos y por sobre todo este era el espacio donde se incubaban los grandes cambios sociales.

Actualmente las Universidades, al menos en Chile, se han convertido en un lugar destinado a entregar profesionales al mercado laboral, muchas veces saturado y sin los criterios apropiados.

Es en este marco que nuestro desafío debe ser el generar no solo espacios para ir a clases, sino que generar redes de acercamiento y de diversificación de la vida estudiantil, que nos permitan compartir apreciaciones sobre política, cultura, sociedad de manera libre y respetuosa. Sin discriminar las posiciones de uno y otro lado, a permitir el dialogo de ideas nuevas y no los diálogos estériles de temas trasnochados. Debemos intentar concebir como personas una visión que nos permita salir con una mirada integral y no parcializada con una sola cara de la moneda.

Hacemos un llamado a participar, a hablar sin temor a que nuestra opinión no sea discriminada ni coartada por personas que se expresan con más ruido o más autoridad, a reflexionar sobre nuestra realidad con ideas renovadas y no las trasnochadas que se han escuchado en los últimos tiempos. Queremos que nuestra Universidad Central surja y se diferencie de las demás. Pero que se diferencie por investigación, ideas, seminarios y todas aquellas actividades que dan instancia a los objetivos planteados en el principio de este pequeño ensayo. No queremos que se recuerde a la Universidad Central por los dichos de su Decano en el Poder Judicial (que no han sido de lo más correctos), no queremos que nos recuerden por la Universidad que brilló por su ausencia o falta de iniciativa. Pero para esto, para poder marcar la diferencia de una manera positiva debemos contar con la ayuda de todos y cada uno de los Estudiantes de nuestra facultad.

Trabajen por sus ideales y aspiraciones, no esperen que otros lo hagan por ustedes. El cambio parte por uno y ciertamente que se necesitan cambios el día de hoy.

El rol de una Universidad no es solo entregar profesionales, el rol de una Universidad es generar la sociedad y el país del presente y el mañana.

Juventud Chilena Adelante

“YA NOS APOYASTE EN PRIMERA, AHORA EN SEGUNDA CON TODO”

domingo, agosto 26, 2007



Amigos, Estudiantes y Simpatizantes:
Presente:

Queremos agradecer como LISTA C la confianza depositada en las urnas durante el proceso eleccionario llevado a cabo los días 20 y 21 del presente, en aquella instancia hemos obtenido el respaldo de 254 estudiantes que han creído y respaldado nuestro proyecto, creemos y estamos convencidos que una mejor facultad la hacemos todos sin distinguir colores políticos ni formas o estilos de llevar a cabo nuestros proyectos.

También manifestamos nuestro profundo sentimiento de gratitud por apoyar a nuestros candidatos al consejo de delegados: Rodrigo Fuentes “Teddy”, Mónica Duarte, Fabián Verdejo (electo) y Juan Antonio Molina (electo)

Por respeto a ti que haz confiado en nosotros te informamos, que nuestra lista sigue corriendo sola, sin realizar ningún tipo de acuerdo electoral, evitando presiones de quienes quieran influenciarnos para obtener un provecho innecesario. Solo tú podrás mejorar esta facultad, es por ello que si crees en nuestra responsabilidad, en el compromiso que este grupo de personas te esta ofreciendo, si crees en este proyecto y en nuestra calidad humana para lograrlo, nos apoyaras el martes 28 de Agosto.

Sabemos que con tu apoyo será mucho más fácil reconstruir la facultad, ahora te corresponde a ti tomar la decisión y estamos convencidos que será la Correcta


Atte.



Nicolás Muñoz
Candidato Presidente

Cristian Libuy
Candidato Vice-Presidente

Lorenzo Bascuñan
Candidato Secretario Gral.

Tomas Goldsack
Candidato Secretario Finanzas

Saac Quiroz
Candidato Secretario Ejecutivo



“YA NOS APOYASTE EN PRIMERA, AHORA EN SEGUNDA CON TODO”
VAMOS QUE “C” PUEDE

Convocatoria Universitaria.

martes, mayo 08, 2007



La Democracia Cristiana de la Universidad Central de Chile te invita a participar de la actividad de inauguración del ciclo 2007 del movimiento.
Esta actividad se llevará a cabo el día jueves 10 de Mayo a las 15:40 hrs. en la sala 34 (3piso) de la Facultad de Derecho de Nuestra Casa de Estudios...
Esperamos que asistas y conozcas nuestro Grupo Universitario...
DCUCEN@DCU.CL http://dcucentral.blogspot.com

Asumen Nuevos Directivos DCUCEN

lunes, abril 30, 2007
Hoy 30 de Mayo asumieron por elección del Pleno de la DCU de la Universidad Central, los Nuevos Vicepresidente y Secretario de la Colectividad.
Les deseamos desde ya el mayor de los éxitos en el desempeño de sus respectivas funciones, ya que recuerden cuentan con el respaldo de todo el equipo.

La Mesa quedo por tanto de la siguiente forma:


*Jorge Silva

Presidente DCU

*Claudio Chiarella

Secretario DCU

*Juan Alvarez

Vicepresidente DCU